
Me ha costado. Mucho. Quizá porque no era el momento apropiado, o por que esta retahíla de amores más insinuados y platónicos que reales huele a cursilada difícil de entender a estas alturas. Pero claro, hay que situarse en la época y entender que un leve roce con la mano o la visión de un simple tobillo pueden ser fuente de inmensa felicidad o de grave trastorno emocional. La verdad es que el protagonista, Frederic, me cayó mal. Y es que es difícil congraciarse con un señorito de provincias que, más despistado que un mono en la ciudad, se traslada a París para vivir sin dar golpe, convertirse en un rentista de por vida y atormentarse por lograr el amor de una mujer casada, mientras se consuela con otras más accesibles, al tiempo que no acaba de decidirse si dedicarse a las artes o a la política.
Francamente la vida amorosa del protagonista, en el que dicen hay mucha tinta biográfica de Flaubert, es aburrida y falta de todo interés. Si acaso se puede utilizar como excusa para enterarse de como se comportaba entonces la "buena sociedad", esa que se daba a las cenas exclusivas, los bailes o las soirees hoy completamente olvidadas.
Si hay algo que me ha interesado en esta novela, en todo caso muy ambiciosa, es el contexto histórico. Ese París agitado de mediados del XIX, toda una ciudad llena de conspiradores, reuniones mas o menos secretas, algaradas callejeras, asaltos a las instituciones, confrontación de ideas....todo ese ambiente que confluye en la revolución de 1848 que acabó con la monarquía de Luis Felipe de Orleans y dió paso a la breve segunda República. Hay páginas muy brillantes sobre esa crisis, y también sobre las ambiciones de algunos de los personajes secundarios.
Nadie le va a discutir a Gustave Flaubert su puesto en el olimpo de las letras francesas y universales, pero, personalmente, tendré que buscar otro momento para asomarme a obras como esta, para disfrutarlas olvidándome de todo lo que las sociedades han cambiado desde entonces. En todo caso ha sido un interesante ejercicio de lectura y de repaso histórico.