El libro de la sal
Monique Truong es una novelista norteamericana de origen vietnamita, y este dato no es menor. Porque EL LIBRO DE LA SAL tiene como coprotagonistas a dos norteamericanas, Gertrude Stein y su amante y compañera Alice B.Toklas, y a un narrador vietnamita que pretende emular al cocinero de esa nacionalidad de que las dos tuvieron en sus últimos cinco años de estancia en París. A través de la mirada especial del cocinero, Binh, tenemos una visión privilegiada del salón literario que ambas tenían en la rue Fleurus, por el que en aquellos años treinta pasaban literatos, fotógrafos, gente varia de la cultura y, por supuesto, vividores norteamericanos de paso por la capital francesa. Pero a través de la mirada de Bihn también nos acerca los pormenores de la vida diaria de Stein y Toklas, sus manías, sus costumbres su forma de moverse por un París que las acogió como solo sabe hacerlo esa ciudad.
La novela, con un estilo muy cercano e intimista, va más allá y cuenta loa vida de propio Bihn, desde su nacimiento y aprendizaje en su Saigón natal, entonces colonia francesa, sus comienzos como ayudante de cocina, que luego le servirán para moverse por el mundo, la aceptación de su sexualidad frente a un padre ultraconservador católico, su exilio voluntario en Francia y sus dudas sobre si continuar en Estados Unidos esos cinco años que compartió con las dos damas norteamericanas en París. Es una novela para disfrutar línea a línea, una interesante reflexión sobre el exilio mas o menos cómodo, una narración llena de sensualidad, y un conjunto de emociones muy bien construido. No es de extrañar que el libro recibiera todo tipo de galardones en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario